servicio de gestión del

Certificado ISO 45001

CAI Consultoría te acompaña durante todo el proceso, desde la implantación del sistema de seguridad y salud laboral hasta la auditoría final para obtener el certificado de la normativa ISO 45001.
obtención del certificado ISO 45001

Norma y certificado ISO 45001

Publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 2018, la normativa ISO 45001 sustituye al anterior estándar OHSAS 18001, introduciendo un enfoque más estratégico e integrado con otros sistemas de gestión como ISO 9001 (calidad) o ISO 14001 (medio ambiente).

La norma proporciona un marco estructurado para identificar, controlar y reducir los riesgos laborales, estableciendo políticas, objetivos y responsabilidades que garanticen una gestión eficaz de la seguridad y la salud.

Su aplicación es voluntaria, pero cada vez más demandada en sectores industriales, de construcción, transporte, servicios o sanidad, donde la prevención de riesgos es un requisito clave para la continuidad operativa y la confianza de los clientes.

¿Qué es la certificación ISO 45001?

La certificación ISO 45001 es el reconocimiento oficial que acredita que una empresa ha implantado un sistema de gestión de seguridad y salud laboral conforme a los requisitos de la norma y que este ha sido verificado por un organismo certificador acreditado.

Obtener el certificado demuestra que la organización trabaja de forma proactiva para proteger a sus empleados, reducir los riesgos y crear entornos laborales seguros. Además, refuerza la confianza de clientes, proveedores, inversores y administraciones públicas.

El certificado tiene validez temporal (generalmente tres años) y requiere auditorías periódicas para su mantenimiento y renovación.

auditoría certificado ISO 45001

Objetivos de la ISO 45001

La implantación de la normativa ISO 45001 persigue:

¿Cómo puedo obtener la certificación ISO 45001?

El proceso de certificación referente a la normativa 45001 implica varias fases que deben abordarse con rigor y planificación:

DIÁGNOSTICO INICIAL DE LA SITUACIÓN

Se evalúa la situación actual de la empresa, sus riesgos, controles existentes y cumplimiento legal. Este paso permite definir el punto de partida y las áreas de mejora.

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA

Se desarrollan políticas, procedimientos y registros adaptados a la realidad de la organización. Todo el sistema se integra con la operativa habitual sin interrumpir la actividad diaria.

FORMACIÓN DEL PERSONAL

Los trabajadores deben comprender los riesgos asociados a su actividad y participar activamente en la prevención. La formación es clave para garantizar el éxito del sistema.

REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

Antes de solicitar la certificación, se realiza una auditoría interna que confirma el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN

Un organismo acreditado audita el sistema. Si el resultado es satisfactorio, emite el certificado ISO 45001.

¿Cuánto cuesta certificarse en ISO 14001?

El coste de la certificación varía según las características de cada empresa. No existe una tarifa fija, ya que influyen factores como:

La normativa ISO 45001 sustituyó oficialmente a la OHSAS 18001, ofreciendo una estructura más moderna y compatible con otras normas ISO. Las principales mejoras son:

En general, los costes se dividen en dos partes:

En CAI Consultoría elaboramos presupuestos personalizados tras un análisis previo, garantizando un proceso ajustado a las necesidades reales y sin paralizar la actividad diaria del cliente.

¿Por qué trabajar con CAI Consultoría?

Llevamos más de 15 años ayudando a empresas de todos los sectores a implantar y certificar sistemas de gestión eficaces, entre ellos la ISO 45001.

 

Nuestro enfoque se basa en tres pilares:

Además, ofrecemos servicios complementarios:

Cada cliente cuenta con un consultor asignado que coordina el proyecto, garantiza la coherencia documental y se convierte en un referente durante todo el proceso.

Preguntas frecuentes

Diferencias entre la normativa ISO 45001 y OHSAS 18001

La ISO 45001 sustituyó oficialmente a la OHSAS 18001, ofreciendo una estructura más moderna y compatible con otras normas ISO. Las principales mejoras son:

Las empresas que ya estaban certificadas en OHSAS 18001 deben haber realizado la transición a ISO 45001 para mantener su reconocimiento.

La certificación ISO 45001 es un reconocimiento oficial que acredita que una empresa gestiona de forma estructurada la seguridad y salud en el trabajo. Este certificado confirma que la organización ha implantado un sistema conforme a los requisitos de la norma y que dicho sistema ha sido evaluado por un organismo externo acreditado.

Para la empresa, obtener este certificado significa demostrar que:

La certificación ISO 45001 no solo aporta credibilidad, sino que también facilita el acceso a contratos, licitaciones y acuerdos comerciales en los que se exige la acreditación como requisito mínimo. Además, representa un compromiso verificable con la protección de las personas y la mejora continua.

El estándar se estructura siguiendo el modelo de alto nivel de ISO, lo que facilita su compatibilidad con otras normas. Entre sus principales requisitos se incluyen: